Cuando entras a una ronda, se colocan en posiciones aleatorias todas las bolas de color que tengas almacenadas en tu kit, mientras que la bola blanca va a una posición específica, determinada por la mesa.

Además, una mesa puede tener obstáculos o elementos propios de piso, que también se colocan al azar (Ver Progreso por pisos)

Dinamica

Los entornos generados proceduralmente o pseudo-aleatoriamente nos sirven para que cada ronda sea diferente para el jugador y requiera de decisiones distintas.

Además son un flex importante.

Por cada ronda, tienes una puntuación a superar y un número de golpes para alcanzarla. El jugador solo podrá golpear de nuevo una vez todas las bolas del tablero se hayan quedado quietas.

La forma de alcanzar dicha puntuación es golpeando la bola blanca para desatar una cadena de golpes físicos entre las bolas de color. Los puntos se calculan en función del Sistema de puntuación.

Si el jugador alcanza la puntuación dada, superará la ronda. Si no, perderá la partida y con ello todo su progreso.

Dinamica

La razón por la que se pierde todo el progreso de una partida con perder una única ronda es para que cada ronda importe. Se crea una tensión inicial que va aumentando a lo largo de la partida y mantiene al jugador atento a cada jugada.

Queremos que se vuelvan adictos.

Por último, aclarar que existen dos tipos de ronda:

  • Ronda estándar: Superar una puntuación en un número de tiradas sobre un tablero con la mecánica propia del piso. Al finalizar una de estas rondas obtienes una de las Recompensas

  • Ronda de Boss: Superar una puntuación mayor a la de una ronda estándar, con la mecánica única del piso en uso y con la trampa introducida por el boss (ver Progreso por pisos). Al finalizar una de estas rondas pasas al siguiente piso.